La alcaldesa y el Obispo presiden la inauguración de la Iglesia de San Juan
El Ayuntamiento destinó
un total de 114.000 euros a la restauración del templo
En un emotivo acto celebrado
este fin de semana, presidido por la alcaldesa, María José Lara, y el Obispo de
la Diócesis
de Jerez, José Mazuelos, fue inaugurada la Iglesia de San Juan tras la remodelación llevada
a cabo durante el último año en el templo, que ha supuesto una importante
renovación de este histórico inmueble grazalemeño.
En el acto participaron
numerosos vecinos, que quisieron comprobar cómo ha quedado el edificio, que
será utilizado como espacio turístico y cultural, además de ser Casa de
Hermandad de Padre Jesús.
Para la restauración del
templo, un edificio histórico que está declarado como Bien de Interés Cultural
(BIC) por parte de la Junta
de Andalucía, el Ayuntamiento ha gestionado fondos por un total de 114.143,64,
solicitados por el Consistorio a la Unión Europea, a través de la iniciativa de
Turismo Sostenible de la Sierra
de Cádiz y el Grupo de Desarrollo Rural, así como de la Junta de Andalucía y del
propio Ayuntamiento: "El objetivo final de este proyecto, que ha
consolidado la estructura de este querido edificio de nuestro pueblo, es su
musealización, para su uso cultural y turístico, además de religioso",
dijo la alcaldesa durante su intervención en el acto de inauguración. Para
ello, al emplearse fondos públicos para la restauración, el Obispado cedió al
Ayuntamiento el edificio temporalmente, tras lo que se ha firmado un acuerdo de
colaboración "que evidencia el interés del propio Obispado para incorporar
el elemento cultural al propio templo y sumarlo, así, a los atractivos
turísticos que tiene Grazalema".
"Este es un lugar para
disfrute de los grazalemeños y de los visitantes", dijo el Obispo, quien
subrayó además la función de Casa de Hermandad que cumplirá este viejo templo.
En la inauguración
participaron la
Agrupación Musical Grazalema y el coro de nuestra localidad.
LAS OBRAS
La intervención que se ha
acometido en San Juan ha afectado a 241,50 metros cuadrados.
El presupuesto material del proyecto ascendió a casi 80.000 euros.
La actuación consistió en la reparación de toda la cubierta, así como la colocación de una nueva solería, el arreglo de escayolas interiores así como el adecentamiento de la fachada y su pintado final, así como la rehabilitación del coro y su acceso a través de una escalera.
La actuación consistió en la reparación de toda la cubierta, así como la colocación de una nueva solería, el arreglo de escayolas interiores así como el adecentamiento de la fachada y su pintado final, así como la rehabilitación del coro y su acceso a través de una escalera.
El inmueble estaba muy
deteriorado. Parte de las maderas del techo que conformaban la zona estructural
estaba contaminada por termitas, así como las cabezas de las vigas podridas por
la presencia de humedad; no existía una buena impermeabilización y algunos
forjados estaban en muy mal estado. Es por ello que dicha estructura fue
sustituida con la utilización de elementos metálicos; también se sustituyó el
forjado del coro y la propia escalera de acceso al mismo. La obra, que cuenta
con la autorización de Cultura, ha logrado recuperar un espacio diáfano
mediante la eliminación del vestidor que se construyó en la entrada del
edificio y modificó su estructura original.
Las distintas Hermandades de
Grazalema han colocado distintos motivos alusivos a sus titulares y a los
tradicionales cultos que se celebran en nuestra localidad, lo que se convertirá
en un importante reclamo turístico para los visitantes.