El acto institucional, cancelado el 19
de marzo en plena primera ola del COVID, se ha celebrado este lunes
en el Salón Regio del Palacio Provincial. El alcalde felicita la
distinción y subraya "el carácter emprendedor de las
cooperativistas premiadas"
La Diputación Provincial ha
celebrado este lunes el Día de la Provincia en un acto marcado por
las condiciones de excepcionalidad provocadas por la pandemia de la
COVID-19, que han obligado a posponer desde el 19 de marzo la
ceremonia de la entrega de los títulos de Hijo Predilecto y las
Medallas de la Provincia.
Así, el Salón Regio del Palacio
Provincial ha acogido el acto, presidido por la presidenta, Irene
García, acompañada por los vicepresidentes primero y segundo, José
María Román y Mario Fernández.
“Cuando el pasado marzo conocimos
esta distinción para La Pastora de Grazalema ya defendimos los
valores del cooperativismo, la fuerza de la mujer y la defensa del
medio rural. Es un premio más que merecido que representa a nuestro
pueblo, a nuestra comarca, a nuestro campo y a nuestras mujeres y
nuestros exquisitos quesos”, ha defendido el alcalde, Carlos Javier
García, quien ha lamentado “no poder acompañar a nuestras vecinos
en un acto con aforo reducido por causa de la pandemia”.
La presidenta de Diputación, Irene
García, ha subrayado durante el acto en relación a estas queseras
grazalemeñas distinguidas que “esta cooperativa, integrada
exclusivamente por mujeres, que ha sido capaz de aunar esa nueva
fuerza transformadora de algo más de la mitad de nuestra población
con un carácter emprendedor en un pequeño municipio; y de hacerlo,
además, en un sector tan arraigado como es el de nuestras
queserías”, refirió en su discurso.
Hoy han recibido la medalla de la
provincia otros 14 distinguidos, y junto al nuevo Hijo Predilecto de
la Provincia, Javier Maeztu, asidonense que en la actualidad ocupa el
cargo de Defensor del Pueblo Andaluz. Se entregó también la medalla
de la provincia de Cádiz a la ciudad de La Línea de la Concepción,
que celebra el 150 aniversario de su creación, recogida por su
alcalde, Juan Franco. Al Circuito de Jerez SA, uno de los principales
escaparates de la provincia de Cádiz, recogida por la alcaldesa de
Jerez, Mamen Sánchez. A Ángel León, Juan Luis
Fernández e Israel Ramos, exponentes de una gastronomía
impecable e innovadora, reconocida internacionalmente. A Teresa
Montero Cruz, cofundadora de la venta El Soldao, que ya recibió en
2010 la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo. A la
asociación Autismo Cádiz, por su entrega de cuatro décadas
para atender a personas con trastorno del espectro autista; María
del Carmen López Ginés ha sido la persona que ha recogido la
medalla. A Amelia Romero de la Flor, elegida como la segunda
mejor jugadora de fútbol sala del mundo durante dos años
consecutivos; la medalla ha sido recogida por su hermano Alejandro,
dado que la deportista no ha podido asistir al acto.
También han sido distinguidos Juan
José Lucero Domínguez y su padre Juan Lucero Medina; Juan
José, graduado en Matemáticas y en Educación Primaria, es un
ejemplo de superación frente a su movilidad reducida; su padre ha
sido su acompañante diario en las aulas. Manuela Leal Sánchez,
primera patrona mayor de la Cofradía de Pescadores de Conil, quien
personifica la pujanza de la mujer en sectores tradicionalmente
masculinizados. Laura Vital Gálvez, cantaora de Sanlúcar,
representativa del flamenco actual, con más de treinta premios
nacionales en su bagaje. Elizabeth Acosta del Río, emprendedora
dedicada a la actividad deportiva y a la atención a las personas
mayores e impulsora del programa Vida Saludable, que desarrolla el
Ayuntamiento de Algeciras, y Dionisio Aretxabala Ulazia (a
título póstumo), un marinero vasco que fue asesinado por los
golpistas de 1936 y enterrado en una fosa del cementerio de San José,
en Cádiz; sus restos fueron sometidos a pruebas de identificación
genética, con resultado positivo, por lo que fueron entregados a sus
familiares; la distinción la ha recogido José Luis Gutiérrez
Molina.
La grazalemeña Carmen González Ríos
ha recogido el premio en nombre de la quesería grazalemeña
reconocida.
“El azote de la pandemia no nubla los
méritos de quienes sois aquí reconocidos; muy al contrario, les da
plena vigencia en un momento en que necesitamos luces y referencias
mientras permanecemos cercados por tanta oscuridad y tantas
incógnitas. Hoy es más preciso el esfuerzo de todos porque algunas
de nuestras debilidades estructurales, como ese desempleo endémico,
se han visto multiplicadas. No es tiempo de equidistancias, sino de
compromiso”, ha dicho la presidenta de Diputación en el acto.