Este fin de semana Feria de Artesanía en Grazalema
La Feria se desarrollará en el recinto de Los Asomaderos junto al Centro de Información Turística y tendrá una duración de dos días, sábado día 26 en horario de 11-19h y el domingo día 27 de 11-16h.
La muestra artesana está formada por 11 stands, 1 para Asarpan y Agropan, 1 para la red CIE (Consejería de Innovación), 1 institucional de la Consejería de Medio Ambiente y 8 para artesanos e incluirá productos artesanales, que cuentan con la marca Parque Natural de Andalucía:
Quesos, vinos, aceite, jamones, embutidos, salazones, conservas, miel, chocolate, mermeladas y repostería.
También piezas únicas de diferentes trabajos artesanos realizados con vidrio, forja, marroquinería, textil en telar tradicional, complementos para la danza, el ballet clásico y el baile flamenco, alfarería tradicional, cosmética natural, y trabajos en piedra seca y esparto.
Con ello se pretende rescatar del olvido estos oficios, vinculados a Andalucía y Marruecos.
Esta feria se incluye en el proyecto ROAPE, de “Recuperación de los Oficios Artesanos en Peligro de Extinción” y tiene como objetivos la conservación del patrimonio cultural y etnográfico, la creación de empleo y riqueza en los espacios naturales protegidos y el fortalecimiento de la cooperación entre Andalucía y Marruecos.
Los socios participantes son: la Fundación Espacios Naturales Protegidos de Andalucía (ANDANATURA), la Consejería de Medio Ambiente y la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía. Como socio extracomunitario incluye la Secretaría de Estado de la Artesanía de Marruecos.
ROAPE está cofinanciado en un 75% por la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER),al amparo del Programa de Cooperación Transfronteriza España-Fronteras Exteriores
Las actividades artesanas son un claro ejemplo de un uso tradicional sostenible de determinados recursos naturales propios de cada espacio natural. Los oficios artesanales comunes de Andalucía y Marruecos permiten visualizar un campo de cooperación claro entre ambas orillas.
Actualmente es un sector que genera oportunidades vinculadas a la generación de empleo local, supone la transmisión de conocimientos a las nuevas generaciones e innovación desarrollando nuevos productos.
