Taller de Economía Doméstica hoy y mañana en Grazalema
La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía y el ayuntamiento de Grazalema en
colaboración con la Asociación Cultural Aldaba de la localidad ponen en marcha este jueves 24de marzo y mañana viernes 25, un taller de Economía Doméstica, dirigido a toda la población interesada, que será imparido a Asociación de Consumidores Facua.
La cita será de 17:00h a 19:00h en la Casa de la Cultura.
Esta mañana en entrevista realizada por Radio Grazalema a Luis Pérez de Facua hemos conocido como se va a desglosar este taller que en época de crisis quiere acercar al consumidor una serie de herramientas para intentar mejorar su situación económica.
El taller, en la primera sesión de esta tarde se centrará en la economía doméstica tal cual, ahondando especialmente en "como se elabora un presupuesto familiar",o "pérdidas económicas, técnicas para afrontarlas".
En cuanto a la segunda sesión que se realizará mañana viernes, ésta tratará de una forma amena los posibles riesgos para la economía familiar en la relación con empresas de agua, electricidad, o bancos, a través de la exposición de problemas reales
colaboración con la Asociación Cultural Aldaba de la localidad ponen en marcha este jueves 24de marzo y mañana viernes 25, un taller de Economía Doméstica, dirigido a toda la población interesada, que será imparido a Asociación de Consumidores Facua.
La cita será de 17:00h a 19:00h en la Casa de la Cultura.
Esta mañana en entrevista realizada por Radio Grazalema a Luis Pérez de Facua hemos conocido como se va a desglosar este taller que en época de crisis quiere acercar al consumidor una serie de herramientas para intentar mejorar su situación económica.
El taller, en la primera sesión de esta tarde se centrará en la economía doméstica tal cual, ahondando especialmente en "como se elabora un presupuesto familiar",o "pérdidas económicas, técnicas para afrontarlas".
En cuanto a la segunda sesión que se realizará mañana viernes, ésta tratará de una forma amena los posibles riesgos para la economía familiar en la relación con empresas de agua, electricidad, o bancos, a través de la exposición de problemas reales
