La Ludoteca Brinky de Grazalema celebra este sábado el Día del libro con un gran espectáculo
Este sábado 28 de abril, a partir de las 18,00h y en la Casa de la Cultura, la ludoteca
municipal Brinky de Grazalema va a
celebrar el Día del Libro con una gran fiesta de los libros en la que
participan todos los niños desde
preescolar de 4 años hasta 6º de
primaria.
Un espectáculo que contará con proyecciones audivisuales,
poesías y cuentos además de representaciones teatrales protagonizadas por los
niños.
Maripaz Vazquez
Molina, encargada de la ludoteca, nos ha desglosado todas y cada una de estas
actividades con la que seguro disfrutarán los niños, pero mas si cabe, según
nos cuenta, los mayores, ya que los niños han hecho un excelente trabajo, que
una vez montado queda precioso.
Así, los niños de preescolar de 4 años, han elaborado una
serie de dibujos alusivos al día del libro, que serán proyectados.
Los de preescolar de 5 años, recitarán la poesía “El lagarto
está llorando” mientras son proyectados en una gran pantalla los dibujos que
ellos mismos han hecho para ilustrarla.
Los alumnos de 1º de primaria contarán un cuanto
colaborativo realizado por ellos mismos mientras se proyectan los dibujos
realizados por ellos mismos para ilustrarlo.
El Cuento “Donde viven los Monstruos”, es la propuesta de
los niños de 2º de primaria, que leerán la obra, acompañándose en la pantalla
de las ilustraciones del mismo libro.
Para los niños de 3º de primaria se reserva la lectura de el
cuento “El Regalo”, la lectura de poesías de Federico García Lorca y un cuento
de los incluidos en el libro “Cuentos en Verso para Niños Traviesos”.
El teatro llegará de la mano de los alumnos de 4º de
primaria con la representación de la obra “ Ozú que Caló” que igualmente realizarán
la lectura de poesías de Federico García Lorca y un cuento de los incluidos en
el libro “Cuentos en Verso para Niños Traviesos”.
Por último los alumnos de 5º y 6º curso representarán la
obra “El Cristal”.
Esta celebración concluirá con la proyección del power point
dedicado a la obra de Antonio Machado “Caballo de Cartón”