Mas de 150 personas asisten en Grazalema a las Jornadas de Relevo Generacional. Proyecto de Escuela de Pastores en Red
En la mañana de este lunes han comenzado en Grazalema las Jornadas de Relevo Generacional. Proyecto de
Escuela de Pastores en Red, organizadas por la Red de Escuela de Pastores de España con la financiación del Ministerio de
Agricultura y la implicación de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía.
Inauguradas por el Director General de Producción Agrícola y
Ganadera de la Junta
de Andalucía Rafael Olvera, el presidente del GDR Altiplano de Granada Mariano
García y la alcaldesa de Grazalema María José Lara Mateos, las jornadas han
atraído a Grazalema a mas de 150 participantes llegados desde todos los puntos
de España, ( Pais Vasco, Murcia, Extremadura, Canarias, Cataluña…) e incluso
desde la vecina Francia con la participación de
la Asociación Nacional
Terre de Liens.
En esta inauguración el
Director General de Producción Agrícola y Ganadera de la Junta de Andalucía Rafael
Olvera ha acentuado la función medioambiental que cumple la ganadería y el
pastoreo al tiempo que ha destacado la importancia de acercar las acciones
formativas y divulgativas al territorio.
Por su parte la alcaldesa de Grazalema María José Lara resaltó
la importancia de que Grazalema se vaya
a convertir en la próxima sede de la
Escuela de Pastores y felicitó tanto a la Red de Escuelas de Pastores
como a la Consejería por
apoyar estas iniciativas dentro de un
parque natural.
Dirigidas principalmente a ganaderos y técnicos, las
jornadas que se desarrollarán en la
Casa de la
Cultura y en el Centro de Ciencias Ambientales, tienen
como objetivo principal compartir soluciones que potencien el relevo
generacional dentro del sector ganadero, principalmente extensivo y de
pastoreo. También se quiere hacer llegar las problemáticas de este sector a la
sociedad, para ello se pondrá de manifiesto la problemática y situación del
relevo generacional en el sector ganadero extensivo – pastoreo en España, y
principalmente en los territorios del ámbito del proyecto de escuela de
pastores en red.
De igual modo se pretende compartir buenas prácticas que -
hayan solucionado problemáticas asociada al relevo generacional así como
potenciar y fomentar la imagen hacia la sociedad en general del profesional
ganadero –pastor y la de los productos derivados de su actividad.
Esta será la antesala
de la realización en Grazalema en 2013 de la
III Edición de la Escuela de Pastores un
proyecto itinerante de la
Consejería de Agricultura,
Pesca y Medio Ambiente que en Grazalema tendrá connotaciones especiales , ya
que por primera vez se realizará en un parque natural donde además contamos con varias
asociaciones de criadores entre las que se encuentran la Asociación de la Cabra Payoy+a y la Asociación de la Oveja Merina de Grazalema.