El Ayuntamiento ha iniciado la elaboración del Plan Municipal de Movilidad y Tráfico
El proyecto,
encargado por la alcaldesa a la Policía
Local y el técnico de Urbanismo, pretende avanzar las mejoras
en esta materia de cara a los próximos diez años
El Ayuntamiento de Grazalema invierte cada año unos 3.000
euros en la compra de nuevas señales de tráfico y en el arreglo de la ya
existente, en nueva cartelería informativa al peatón y al conductor, así como
en pivotes y otros materiales de señalización. El objetivo que ha planteado el
equipo de Gobierno en este inicio de año, en cualquier caso, es la reordenación
del espacio público en materia de movilidad y tráfico con una ambiociosa
proyección: “trabajar a 10 años vista”, explicó la alcaldesa, María José Lara.
Así, ya se han mantenido varios encuentros con la Policía Local y los vigilantes
municipales, así como el técnico de Urbanismo, así como una última reunión,
celebrada esta semana, en que se ha marcado un objetivo: el diseño de un
documento de planeamiento, en el que no sólo participen el equipo de Gobierno y
los técnicos, sino también los grupos de la oposición y el resto de la
ciudadanía, “que pueda recoger las necesidades del presente y también del
futuro”, explicó Lara, quien adelantó que serán objetivos prioritarios “la
conversión de alguna vía urbana en semipeatonal, la generación de nuevas bolsas
de aparcamiento e incluso de nuevas calles para los peatones”. El objetivo es
claro: “Somos un municipio turístico, y el cuidado de nuestros espacios públicos
debe ser una tarea prioritaria”, dijo Lara.
La intención del equipo de Gobierno es que en los próximos
meses, toda vez que se celebren distintas reuniones de trabajo, el plan quede
listo, y pueda celebrarse un acto de presentación de este proyecto tanto en
Grazalema como en Benamahoma. El plan incluirá además todas las mejoras y
avances ya habidos estos últimos años en la señalética, en los sentidos de
circulación por los cascos urbanos, en la habilitación de zonas especiales de
aparcamiento para personas con discapacidad o motocicletas, así como las
inversiones en las mejoras de calles que se han realizado.