Semana de actos en el 150 aniversario del nacimiento del maestro racionalista José Sánchez Rosa
Han pasado algo más de dos décadas desde que en 1993 el
Ayuntamiento de Grazalema se propusiera rendir homenaje a José Sánchez Rosa, el
conocido maestro grazalemeño, anarquista, racionalista, cuya figura y legado
fueron recuperados mediante un acuerdo plenario de 1991 que supuso la dedicatoria
de un busto en su pueblo a este célebre librepensador, defensor de las
libertades públicas e individuales, de una escuela para los pobres y los
obreros.
Ahora, todo ese tiempo después, Grazalema se dispone a
conmemorar el 150 aniversario desde su nacimiento un 22 de octubre de 1864, y
es por ello que el Ayuntamiento, a través de su Delegación de Cultura, y junto
con el Centro de Profesorado de Cádiz, dependiente de la Consejería de Educación
de la Junta de
Andalucía, ha programado un conjunto de actividades que se desarrollarán entre
los días 20 y 26 de octubre. Esta actividad vendrá a sumarse a ese primer
homenaje que los grazalemeños hicimos este año a Sánchez Rosa, dedicándole
nuestro programa de las Fiestas 2014,
a través de un interesante artículo firmado por el
reconocido docente grazalemeño Cándido Gutiérrez Nieto, que ha sido una pieza
clave en la organización de las actividades que ahora presentamos.
En un tiempo en que vuelve a ser imprescindible defender la
escuela pública y las libertades, tiene quizá más sentido que nunca antes
defender la memoria del maestro grazalemeño, coincidiendo con la importante
efeméride de su nacimiento.
El Ayuntamiento de Grazalema invita por todo ello a los
grazalemeños a participar y disfrutar de las jornadas que se proponen, y
felicita la llegada estos días a nuestro pueblo de numerosos conocedores de la
vida y legado de José Sánchez Rosa así como de profesores y alumnos de toda la
provincia que han decidido sumarse a estas celebraciones.
El Ayuntamiento de Grazalema, en recuerdo a José Sánchez Rosa, en el
150 aniversario de su nacimiento.
Grazalema, octubre de 2014
Jornadas conmemorativas 150 años del maestro racionalista José Sánchez
Rosa
Grazalema, del 20 al 26 de octubre de 2014
Del 20 al 26 de
octubre
Exposición ‘Todos los nombres’.
Casa de la
Cultura - De 10.00
a 14.00 y de 16.00 a 18.00
Exposición referida a la memoria histórica, de la Asociación Andaluza
de la Memoria Histórica
y Justicia.
Organiza: Ayuntamiento de Grazalema. Delegación de Cultura.
Miércoles 22 de
octubre
Inauguración del nuevo monumento a José Sánchez Rosa
Plaza de la
Asamblea. 18.00 horas
Organiza: Ayuntamiento de Grazalema. Delegación de Cultura.
Viernes 24 de octubre
Jornadas sobre José Sánchez Rosa
Casa de la
Cultura.
10.30 horas
Inauguración y presentación a cargo de María José Lara,
Alcaldesa de Grazalema, y Cristina Saucedo, Delegada Provincial de Educación.
11.00 a
13.00 horas
Conferencia: “El legado biográfico de Sánchez Rosa, maestro
y anarquista andaluz”
Ponente: José Luis Gutiérrez Molina (historiador, biógrafo e
investigador de su obra)
13.00 a
14.00 horas
Debate: la actualidad del legado de Sánchez Rosa
15.30 h. a 17.30 horas
Conferencia: “Sánchez Rosa y su labor educativa”.
Ponente: Francisco Cuevas Noa (profesor de la Universidad de Cádiz e
investigador sobre el anarquismo y la educación)
17.30 a
18.30 horas
Debate: actualidad de los materiales y del discurso
educativo de Sánchez Rosa
Organiza: Centro de Profesorado de Cádiz
Colabora: Ayuntamiento de Grazalema. Delegación de Cultura
Sábado 25 de octubre
Asamblea abierta
Plaza de la
Asamblea
10.00 a
12.00 horas
Panel de experiencias y propuestas educativas. Con la
participación de:
-Antonio Sánchez Román miembro del MCEP (Movimiento
cooperativo de escuela popular) y la revista “Kikirikí”
-Profesorado y alumnado del centro ‘José Sánchez Rosa’, de
Pino Montano (Sevilla), y en su nombre: Francisca Rodríguez Pérez (Esmeralda) y
Laura Pérez Sánchez
-Javier Robles miembro de URPF (Universidad Rural Paulo
Freire) Serranía de Ronda
-Centros de educación permanente de la provincia de Cádiz
12.00 a
14.00 horas
Debate: oportunidades para repensar un nuevo modelo de
escuela.
14.00 horas
Arroz popular
Tras la comida, visita a
la exposición ‘Todos los nombres’ e inauguración del panel dedicado a la
educación, sufragado por el Ayuntamiento de Grazalema.
Organiza: Centro de Profesorado de Cádiz
Colabora: Ayuntamiento de Grazalema. Delegación de Cultura